martes, 25 de diciembre de 2012

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO


Que esta Navidad
 sea motivo de mucha felicidad
y que en cada uno de nosotros
 nazca el niño Dios y hagamos de
nuestros pensamientos un canto
de esperanza y de nuestras acciones
un camino de perfección, donde
puedan manifestarse la unión,
la Paz y el Amor.

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
les desea

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

domingo, 25 de noviembre de 2012

SEGUNDO DIA DEL LOGRO


Nuestro  Director  , Subdirectora,  invitados, maestros, estudiantes, padres de familia y la comunidad en pleno   se dieron cita este  viernes 19 de Noviembre   al  celebrarse el segundo día del logro  que se llevo a cabo en el patio de nuestra I.E. participes de una atractiva fiesta educativa, en la que se expusieron los logros aprendidos por los niños  y niñas, del  2º grado.

Es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes la cual, bajo el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, busca mejorar los aprendizajes de niños y niñas, especialmente en comprensión lectora y matemática. Es un hito en la Ruta del Aprendizaje.


VER VIDEO




Un video inédito de uno de los últimos genios que dio la humanidad,  Stive  Jobs  en una conferencia en la universidad de Stanford . Un estudiante que no debe dejar de  escuchar.

miércoles, 31 de octubre de 2012

XVII OLIMPADAS 2012


La educación en la escuela no solo debe favorecer el conocimiento científico, sino que debe impulsar el crecimiento pleno, íntegro y total de nuestros niños y niñas. Para ello, debe preocuparse de trasmitir y desarrollar las capacidades y los valores que humanicen, de tal forma que dignifiquen las vidas de los niños como estudiantes y como personas. Es aquí donde el papel de la educación física juega un papel importante.
Durante la etapa escolar, la educación física debe basarse en la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias relacionadas con el cuerpo y con su actividad motriz que contribuyan al desarrollo integral del niño y a la mejora de su calidad de vida. La escuela ofrece los medios y los recursos necesarios para integrar la actividad física a la vida cotidiana de los niños, estableciendo una tendencia que potencia su desarrollo motriz, su capacidad de socialización, su salud y su integridad como personas. A su vez, las actividades en esta área permiten potenciar las actitudes y los valores propios de una sociedad solidaria, sin discriminación, respetuosa con las personas y con el entorno.
Aparte del desarrollo motriz y de la competencia comunicativa, básicas para el buen crecimiento del niño, el área de Educación Física permite tratar las competencias sociales centradas en las relaciones interpersonales a través de la adquisición de valores como el respeto, la aceptación o la cooperación, valores que luego serán trasmitidos a la actividad cotidiana. Además, las posibilidades expresivas del cuerpo y de la actividad motriz permiten potenciar la creatividad y el uso del lenguaje corporal para transmitir sentimientos y emociones que humanizan el contacto personal.
En general, los niños que practican algún deporte o que participan de actividades deportivas semanalmente en forma activa, son socialmente niños más participativos e integrados. A través de los juegos colectivos y de equipos, como por ejemplo el fútbol, baloncesto o voleibol, se desarrollan estímulos propios de la concentración, visión de equipo, trabajo en conjunto.
Cumpliendo con  nuestras actividades,  se dio inicio este 29 de Octubre  a nuestras competencias deportivas escolares,   con la ya acostumbrada inauguración  en el modulo siclo XXI,   el cual estuvo  plasmada  de una mañana colorida;  aquí las imágenes.

VER VIDEO










domingo, 7 de octubre de 2012

CAMPAÑA DE VACUNA PARA EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE

A la mayoría de los niños les atrae la idea de contar con la compañía eterna de un animal. Entre otras cosas, el sentido de la responsabilidad aumenta y ¡qué mayor incentivo que la introducción de mascotas auténticas en el juego!
Los padres deben ayudar a comprender a sus retoños que una mascota no ha de ser un mero capricho que puede ser abandonado a placer. Es importante enseñarles a tratar a los animales con cuidado y respeto haciéndoles ver que cualquiera de estos seres vivos necesita cuidados como ellos.
Es muy adecuada la elección de un perro como animal de compañía para el niño ya que son extraordinariamente sociales. Sin embargo, es necesario educarlos, requieren dos o tres paseos diarios, hay que tener un lugar para ellos durante las vacaciones. Se recomienda que el tamaño de la raza o mestizo sea grande. Los perros más pequeños resultan más frágiles y es frecuente que huyan de las atenciones de los niños.
Los perros realizan la función de apoyo de reforzador de conductas. Para trabajar con un niño el lenguaje verbal y/o no verbal, dependiendo de cada caso, el niño tiene que decirle al perro la orden de sentado o echado, bien verbalmente o mediante signos.

Tal como nosotros los humanos, los perros también necesitan de estar al día con todas sus vacunas para prevenir enfermedades. Tenemos que saber que, una vez que hemos decidido tener una mascota nos estamos haciendo responsable de un animal que será parte de nuestra familia y nuestra vida; por lo que es de suma importancia cuidarlo y mantener su salud en óptimas condiciones. Algunas enfermedades de nuestras mascotas pueden ser contagiosas para nosotros mismos, entonces debemos ser cuidadosos con las vacunas y así no permitir que nuestras mascotas ni nosotros nos enfermemos.
Una de esas enfermedades contagiosas para los humanos es la rabia, a parte de que también es muy contagiosa entre ellos mismos. Esta enfermedad se propaga mediante el tejido nervioso llegando muy rápidamente al cerebro de nuestra mascota, por la cual la mascota se quedará completamente rígida y no podrá tragar en las primeras etapas de esta enfermedad; a parte de que por esta situación el animal se podrá bastante agresivo y nos podría hacer daño.
Las vacunas deben de comenzar a ser dadas ya desde muy pequeña que sea la mascota, la de la rabia puede darse a partir de los tres meses de vida. Esta enfermedad es irreversible por lo que no tiene cura, entonces no debemos de olvidar darle esta vacuna por nada del mundo.
Por estos motivos trata de ser responsable por tu mascota ya que ellos no lo pueden hacer, vacuna a tus perros para que tengan una vida saludable y plena; y recuerda que todos los años deberían de ser renovadas estas vacunas.

 

Agradecemos al  Centro de Salud  de Tahuantinsuyo  Alto y  al Médico Jefe  Dr. José Ríos  Rosales,  que  en coordinación con nuestra  Subdirectora ,  Lic. Elizabeth Grados  Zabala, hicieron  posible la  campaña de vacunación de nuestras  mascotas.


Imágenes de la campaña de vacuna y  tenencia responsable de mascotas






domingo, 9 de septiembre de 2012

DIA DEL LOGRO 2012

El Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes la cual, bajo el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, busca mejorar los aprendizajes de niños y niñas, especialmente en comprensión lectora y matemática. Es un hito en la Ruta del Aprendizaje
Durante este momento especial, la escuela se abre a la comunidad para que los estudiantes demuestren sus avances en los aprendizajes, gustos, habilidades, intereses y creatividad.

El Día del Logro se realiza en un acto público, y se enmarca en un proyecto institucional a nivel de todas las escuelas y en un proyecto de aprendizaje a nivel de aula; se concibe como una estrategia de presentación y celebración sobre los avances y logros de aprendizajes para cada edad y grado escolar.



En esta oportunidad nuestros niños del segundo grado   nos sorprendieron con su creatividad para ofrecernos diversas actividades educativas, aqui las imagenes.








domingo, 26 de agosto de 2012

ENTREGA DE EQUIPOS AUDIOVISUALES


SEMBRANDO CULTURA

Que importantes  es sembrar   para luego ver  frutos , es la ley de la naturaleza  ley que muchas veces no le damos importancia solo estamos a espera de resultados, es así que en nuestra institución nos comprometimos  a sembrar una semilla en cada uno de los corazones de nuestros niños, semilla que sabemos que más adelante tendrá sus frutos  como hoy lo podemos percibir: nuestros alumnos fueron los ganadores absolutos del Concurso  Escolar de Danzas, motivo por el cual nos sentimos orgullosos.
Nuestro Perú es único, rico en historia, cultura, ecología,  misticismo  y una de las cosas que  nos llena  el corazón son sus costumbres; costumbres que están en cada rincón del Perú  en especial la danza “Cruz de mayo”. No hay  poblado que no celebre su cruz, razón que es motivo para reunir a todos sus pobladores  y celebrar en armonía  y esperanza   un futuro mejor, ¡Viva la Cruz de Mayo!






Equipos audiovisuales  entregados por nuestros amigos del Banco de la Nación  a nuestra I.E. Gracias Banco de la Nación por esta oportunidad se saber que podemos ser grandes.



                                                           A COCACHOS APRENDI